En este nuevo post vamos a darle todo el protagonismo a dar respuesta algunas de las curiosidades que puedas tener sobre qué es la modalidad de enduro. Si te parece interesante no dejes de leer, aunque quizá primero quieras ver nuestros trails.
Lo que quieres saber sobre el enduro
- Para empezar podemos decir que el enduro es una disciplina con décadas de existencia, allá por los años 70 empezó su popularidad.
- Si tuviéramos que definirlo brevemente podríamos decir que se trata de una modalidad destinada a terrenos All Mountain. Y es que los ciclistas que practican enduro suben y bajan altas montañas.
- Utilizan diferentes y complejos movimientos para conseguirlo, y además, en el momento de bajar lo hacen a toda potencia, lo que aumenta la emoción, el riesgo y por supuesto la adrenalina.
- Para practicar enduro hay que estar realmente preparados para solventar cualquier situación. Los caminos pueden ser anchos pero también pueden ser estrechos y dificultosos, en los que el esfuerzo y la técnica son imprescindibles.
- Una vez en la cima, la velocidad y las diferentes dificultades del terreno en forma de escalones naturales, piedras sueltas, rock gardens…, son las principales protagonistas.
- Puede ser que la ruta de subida sea la misma que la de bajada, aunque también pueden ser diferentes, incluso existir más de un camino para elegir.
- En cuanto a las distancias, las rutas de enduro oscilan entre los 10 km y hasta los 50 km, pero por regla general la distancia total que se recorre varía entre los 20 km y los 35 km.
- Las bicicletas están especialmente diseñadas para practicar o competir en la modalidad de enduro. De hecho tienen que ser pesadas, con lo que se consigue mucha más velocidad en los descensos.
- Podemos decir que su diseño está basado en las características de las mountain bike y las utilizadas para cross country.
- Para decidirte por practicar enduro tienes que tener en cuenta que se precisa de un buen control técnico, haber practicado antes al menos cross country.
- No puedes olvidar entrenar tu fondo físico, la fuerza y la resistencia muscular. Equiparte siempre con las protecciones adecuadas y aunque no te parezca importante, no salir a entrenar solo.
A nivel profesional es una disciplina que requiere de mucho entrenamiento, esfuerzo y conocimiento de la técnica. Quizá en próximas entradas podamos centrarnos exclusivamente en la competición profesional de enduro.
Si quieres saber más acerca de la modalidad de enduro o conocer nuestros nuestros trails, no puedes dejar de visitar nuestra web 4 Riders Bike Park.