
Este fin de semana se disputaba una de las primeras carreras del calendario de la copa catalana en uno de los más recientes y reconocidos bike parks. 4 Riders bike park hace 2 semanas inauguraba su nueva pista con la colaboración de INTENSE Cycles. Una pista diseñada por Bernat Guardia y Jordi Junyent C.E.O. 4 Riders bike park, una bajada muy completa combinando zonas naturales técnicas con zonas artificiales de bike park. Una pista muy completa, ancha y rápida, inspirada en las copas del mundo. El nuevo INTENSE track era perfecto para reunir a los riders más rápidos del mundo y ponerlos a prueba para esta nueva temporada de descenso 2021.
Entre sus más de 230 inscritos se encontraban riders como Loic Bruni, Loris Vergier, Martin Maes, Amaury Pierron, Thibaut Daprela, Wyn Masters, Greg Willamson, Dylan Levesque entre otros. También riders nacionales como Alex Marín, Pau Menoyo, Ignasi Jorba, Iraitz Echebarria, Edgar Carballo y Mariano Martí. En féminas teníamos riders como Marine Cabirou, Noga Korem y riders nacionales como Telma Torregrossa y Aina González. Una carrera más parecida a una World Cup que a una Copa Catalana.


Los entrenamientos empezaban el sábado en 2, Grupos A Elites y júniors, y Grupo B las demás categorías. Las condiciones acompañaban y el grip era fenomenal, la lluvia del día anterior dejaba el circuito en perfectas condiciones. Loic Bruni (compitiendo como abridor) recuperaba sensaciones después de su caída reciente, acompañado de su padre Jean Perre Bruni, también era abridor Adrien Dailly. La última bajada del sábado era para el top 10 más rápidos, en una seding run Loris Vergier marcaba el tiempo más rápido en 1:46.02, por detrás el junior Pau Menoyo en 1:48.17 y Thibaut Daprela a 1:48.48. Con estos tiempos de referencia dejaba más claro quien eran los principales oponentes para llevarse la victoria.

El domingo empezó con un día húmedo y nublado, con previsión de lluvia hacia plantear a más de un rider empezar los entrenamientos con cambios en sus trazadas. Los entrenamientos de primera hora dejaban resbaladizas las piedras y raíces de las zonas naturales y haciendo las zonas naturales «off camber» un verdadero reto.
Empezo la manga clasificatoria y las condiciones parecían no empeorar, pero tampoco mejorar, los tiempos de los primeros participantes eran un poco más lentos que los del día anterior. El circuito iba mejorando rider a rider y parecía que el Top 20 iba a mejorar su tiempo respecto al sábado. Alex Marín con un tiempo de 1:46.20 sorprendió a todos y realizó una bajada limpia consiguiendo imponerse segundo a 3.47 del Campeón del mundo Loris Vergier 1:42.73. Thibaut Daprela quedaba tercero con un tiempo de 1:46.53, por detrás suyo le seguían Dylan Levesque, Pau menoyo y Amaury pierron todos ellos a un segundo de diferencia. Los tiempos se ponían muy apretados para el top 5, y hacia muy complicado de saber quien se llevaría la victoria en la manga final.
A las 12:00 en punto inició la final todos los riders iban bajando si caídas importantes ni nada que perjudicara el flujo de la carrera, hasta que empezaron a caer las primeras gotas sobre las 12:45. Las zonas naturales empezaban a estar cada vez más delicadas y eso se notaba en como trazaban los riders, cada vez más hacia un auténtico reto superar las zonas contra peraltadas por la línea más rápida. Llegó el turno de los elites y júniors, y una fina lluvia iba mojando el terreno, muchos riders optaron por cambiar completamente sus líneas, cosa que hacia que los tiempos se diferenciaran respecto a la clasificatoria. Llego el turno de los ultimos riders Laly Thibault entraba en el top 10 con un tiempo de 1:55.94, Ignasi jorba, Amaury Pierron y Martin Maes quedaban en el mismo segundo con un tiempo de 1:55. Ethan Craick entraba como el segundo mejor junior con un tiempo de 1:54.26, y en el top 5 entro el francés Dylan Levesque con un tiempo de 1:54.03. Sorprendentemente un Infantil Till Arlan consiguó meterse en el cuarto mejor tiempo scratch con un tiempo de 1:53.78, por delante de él también se metió un cadete Lagneau Lucas con 1:53.67. ¡Magnifica actuación para estos jóvenes riders!



Las condiciones empeoraban para los últimos elites y júniors, todo apuntaba que las cosas cambiarían respecto a la manga clasificatoria. Pau Menoyo se enfrentó a la condición del circuito y logro posicionarse como líder en la final con un espectacular tiempo de 1:49.21!! Teniendo en cuenta lo mojado que estaban algunas zonas. Thibaut Daprela realizó una rápida bajada quedando al mismo segundo y a tan solo 0.70 de Pau. El siguiente rider era Alex Marín uno de los favoritos de llevarse la victoria aun que no pudo mejorar el tiempo a batir y quedó finalmente lejos del podio. Solo quedaba el actual campeón del mundo por bajar, Loris Vergier demostró su talento realizando una bajada rapidísima hasta que en una zona final debido a las condiciones de la lluvia perdió el agarre y sufrió una caída sin consecuencias graves que lo dejó fuera del podium.
Finalmente Pau Menoyo se alzó como campeón de la primera prueba de la copa catalana de descenso de 4 riders bike park. Que emocionante ver ganar a un rider local y tan joven con el tan alto nivel mundial de corredores. Enhorabuena Pau, y que este sea el inicio de una temporada llena de victorias en la World Cup. Recordaros que Pau está en su segundo año de la categoría junior y ya nos demostró el año pasado su impresionante potencial quedando segundo en la general de la copa del mundo y segundo Scratch en el Campeonato de España de descenso por detrás de su nuevo compañero de equipo del Commençal 21 Angel Suarez.
Des de la organización de 4 Riders Bike park estamos muy contentos del alto nivel de participación y de la cantidad de equipos que acudieron a nuestra primera carrera del año.
Muchas gracias a todos los sponsors como Intense Cycles, Fox racing y Rumble bikes por la confianza depositada y a la federación Catalana de Ciclismo, Ayuntamiento de Avià y Diputación de Barcelona y Liven por la ayuda.

